“Los
diez mandamientos” para no apoyar la nueva Semana Internacional de la Trucha de León
Texto y fotos: Eduardo García Carmona
Estos son los DIEZ MANDAMIENTOS de los pescadores (no todos, pero si una mayoría de los consultados por Pescarmona)
El primero, amarás a “La Semana” tal y como se
celebraba, sobre todas las cosas.
El segundo, No tomarás el nombre de La Semana Internacional de la trucha de León en
vano.
El tercero, santificarás los siete días de la Semana Internacional en el mes de junio.
Cuarto, honrarás los 57 años que trabajaron
por ella, tus “padres y madres” para que León figurase en el mundo de la pesca.
El quinto, “no matarás” la Semana Internacional de la Trucha de León, por
unos pocos intereses quieran.
El sexto, no cometer actos “impuros” dando algo de León a quien poco o nada se siente de ésta tierra.
Séptimo, no quitarás la gloria alcanzada con
las pocas pesetas, primero, y después, con los euros, a una Semana Internacional consolidada en el mundo.
Octavo, no darás falso testimonio, ni mentirás de que el cambio ha sido consensuado.
Noveno, no consentirás pensamientos ni
deseos impuros sobre un evento celebrado durante 56 ediciones celebradas y un
par de ellas suspendidas por Saprolegniosis el Covid-19.
Décimo, no codiciarás los bienes ajenos,
aunque, en éste caso son de todos los leoneses, aunque el dinero llegue desde
la Junta de Castilla y León.
![]() |
Estos son los DIEZ MANDAMIENTOS DE LOS PESCADORES CONSULTADOS.
El
mío en particular es un VOTO totalmente contrario a la celebración de “la nueva
Semana” en el mes de octubre porque, casi siempre se ha celebrado en el mes de
junio, y en esa fecha “la reina de los ríos leoneses” se encuentra en su máximo
esplendor, ofreciendo lo mejor de su porte salvaje al aficionado, especialmente
en los ríos no controlados porque es momento de proveerse de comida para la
procreación, las aguas están más calientes y los alevines se pueden alimentar
mejor.
El
mes de octubre, se quiera o no, es un mes donde la trucha se está preparando
para la procreación. Efectivamente, también está muy activa pero sólo se podrá
pescar en “ríos artificiales”, o sea, en ríos no naturales o controlados por
pantanos.
Por
otro lado, LA SEMANA INTERNACIONAL nació
como una promoción, por medio de nuestra riqueza piscícola, con más de 3.000
kilómetros de ríos trucheros, para engrandecer a León y sus posibilidades
naturales atrayendo el turismo de la naturaleza.
¿Qué turismo queremos atraer a mediados de octubre a nuestra tierra leonesa?
Normalmente,
hombres y mujeres de todo el mundo, reciben el verano como un solsticio de vida
y actividad. Las vacaciones son para disfrutarlas en familia y, aunque todo
está cambiando, se pueden hacer cambios, pero CONSENSUADOS con los aficionados
que son los que saben.
Con la nueva fórmula de LA SEMANA en octubre, será una semana para “unos pocos” pudientes y que no dependan de familias con niños y no tan niños que comienzan las clases antes y después de esas fechas.
Por
otra parte, si se quiere promocionar el turismo y engrandecer las posibilidades
de León en éste sentido, mejor el verano para poder disfrutar de todos los
recursos naturales disponibles en su máximo esplendor del año y poder conocer
los miles de kilómetros de ríos trucheros de alta montaña, zonas medias e
incluso bajas que, aún contienen calidad de peces para disfrutar.
Si lo que se pretende es hacer “UNA INVERSIÓN”, dicen, de DOS MILLONES DE EUROS, lo mejor es engrandecer la SEMANA INTERNACIONAL DE LA TRUCHA DE LEÓN como se la conoce hasta la edición del año pasado. “Los experimentos, ni con gaseosa”, aunque lleguen con dos
millones de euros que habrá que saber a que empresa se conceden y que es lo que ofertan con ese dinero “caído de Europa”. De momento estamos en el 400 Aniversario del MANUSCRITO DE ASTORGA y lo único que se puede conseguir es que desaparezca LA PESCA A LA LEONESA del cartel competitivo.
Nota:
Por cierto, después de 35 años colaborando con la organización de la prueba presentando la SEMANA y participando en EL FILANDÓN, y habiendo pregonado la misma en 2009, creo que tengo derecho a opinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario