JESÚS PICÓN FERNANDEZ, “una joya de la pesca”, maestro en el río y en la amistad
Texto
y fotos: Eduardo García Carmona
Siguiendo la información de un campeonato provincial en el río Esla (León), coto de Pesquera en los primeros años 90 y observando las evoluciones de algunos pescadores en acción, en compañía de otros aficionados y la guardería, fue como conocí a JESÚS PICÓN FERNÁNDEZ , excelente pescador que figuraba entre los mejores de la segunda jornada del campeonato. Algo ocurrió a pie de río y fue el motivo de acercarme a la zona donde pescaban los protagonistas.
No me enteré bien de lo que ocurría pero, según comentaban, se trataba de “un pique” entre pescadores porque uno había sobrepasado el tramo, adentrándose en aguas del otro. La cosa no fue a más pero, en la crónica de pesca del Diario de León, hice alusión al tema destacándolo en un recuadro y en negrita. El título “MOJO PICÓN”. Se trataba de darle salsa al tema y haciendo un poco de juego con el apellido de uno de “los contendientes”, buena la lie.
Gracias al “mosqueo” con lo escrito, a posteriori llegué a conocer a una gran persona, mejor pescador y excelente amigo de todos los que se movían en la competición.
JESÚS,
junto con otros miembros del clan familiar, regenta Joyería Rialto, en la Avda.
de República Argentina de León, casi haciendo esquina con el Pasaje a Ordoño
II, zona de León que consideraba mis “dominios”, pues trabajaba enfrente.
Esta situación hizo posible que Jesús y yo nos conociésemos más de cerca y entablásemos una amistad que, afortunadamente, aún perdura.
Conocí
a su esposa e hijo, a quienes posteriormente llegué a “inmortalizar” en las
páginas del Diario de León con motivo de una información a causa de su éxito en La
Semana Internacional de la Trucha de León, prueba que llegó a ganar en CUATRO
ocasiones, así como otras competiciones a nivel nacional e, incluso, internacionales.
Junto a Baladrón, El Viru y Sabugo, conseguí un permiso de pesca para realizar una serie de entrevistas para TV de León, con la que colaboraba. Allí, junto al jefe de comarca de la guardería de la Junta, pasamos una jornada de
pesca y amistad que duró desde primeras horas del día hasta el atardecer. Fueron tres reportajes inolvidables que quedaron para la posteridad y que ustedes podrán ver en Youtube si lo desean.
Fue la única oportunidad que tuve de pescar junto a Jesús Picón, como se le conoce sin el primer apellido. Mientras Sabugo y El Viru pescaban en una tabla, en otra del coto de Gradefes, estaba Picón moviendo el río con su mosca seca,
los demás a estrimer. Qué maestría tenía Jesús. Pescando pegado a la orilla, fue sacando trucha, tras trucha hasta que perder la cuenta. Un fenómeno con la caña y las secas.
En
otras ocasiones pude seguirle en competiciones como el Máster de Campeones de
Cantabria, El de Reo de Asturias y hasta en La Vera, en Extremadura pero ha
participado en muchas competiciones más. Incluso en Campeonato de España de
Salmónidos Mosca habiendo llegado al equipo nacional para ir a los mundiales.
Hay que mencionar la facilidad que tiene Jesús Picón para confeccionar sus propias moscas. Es un artista como lo es como orfebre en su taller artesanal.
Como pescador, poco puedo escribir más porque su curriculum es amplio y variado. Como persona
puedo decir que es una persona educada que sabe estar en todo momento y en cualquier lugar. Se le nota “el don de gentes” y su amabilidad. Nunca he oído nada en su contra, salvo los “piques” normales entre pescadores que compiten pero, “sin llegar la sangre al río”.
Aunque no le llego a los “tobillos” pescando a seca, bien puedo decir que entre las lecciones de Roberto Morán “El Viru” y que uno es un autodidacta y se fija en “todo lo que se menea”, pude copiar su forma de atar las moscas y, especialmente, el lance corto y largo dependiendo de la lectura de las aguas.
JESÚS PICÓN FERNÁNDEZ es una figura indiscutible dentro del panorama de la pesca en León y España y una persona a la que todos admiran y respetan.
Gracias,
Picón, por formar parte de mis historias y espero seguir “gozándote” muchos
años más aunque ya estamos metidos en años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario