LIBROS PUBLICADOS POR Eduardo García Carmona

LIBROS PUBLICADOS POR Eduardo García Carmona
Pídelos por Internet

viernes, 29 de agosto de 2025

Mis Amigos de la pesca, JAIME LAPEÑA ANGULO, el alma del Campano Soriano...

 



JAIME LAPEÑA ANGULO
, el alma del Campano Soriano y un gran profesional-empresario de hostelería

 

Texto y fotos: Eduardo García Carmona

 

Ahora que pocos o nadie dimite, un 31 de mayo de 2016, recibí un  email anunciando la renuncia de JAIME LAPEÑA ANGULO, al cargo de presidente del club de sus amores,


el Club Deportivo de Pesca El Campano Soriano competición singular en tierras castellanas, un proyecto que después de los años se ha convertido en referente en el mundillo de la pesca en España sin muerte, aunque comenzó siendo lo contrario.


El C.D. El Campano Soriano
tiene más de 20 años de historia y lo que nació con muchas dificultades, pero con mucho cariño y entusiasmo, se ha convertido en el club referencia en la provincia soriana y de Castilla y León. De los inicios o nacimiento del club hay que mencionar a todo un equipo: Enrique Romera, Jesús Aldea, Diego González y Aladino Mínguez, que le acompañaron. Hubo muchos más, claro.


JAIME LAPEÑA ANGULO
nació hace 54 años, un 20 de marzo, festividad de Santa Catalina de Suecia,  a orillas del río Rituerto, un río que llevaba agua pero que ahora presenta piedras y poco más. “De casta le viene al galgo” que se dice pues, Jaime,  teniendo doble agua, la de pila bautismal y la del

Rituerto, lo más lógico es que se dedicase a pescar con sus amigos desde niño y, así lo hizo. Otra cosa es que Jaime, además del agua, le gustase el buen trato a sus amigos, compañeros y clientes y por ello, desde “casi siempre”, se ha dedicado a la hostelería. O sea, además de agua, vende buenos caldos de las mejores viñas de su tierra, aunque también agua pero, sobre todo, excelentes platos cocinados con el mayor esmero y profesionalidad.


JAIME LAPEÑA ANGULO
, es un referente en Soria por el buen yantar, la amistad y la pesca. Un grande como amigo y un gran amigo de muchos, muchos…los tiene hasta en “la conchinchina”.

Lo mejor para mí es que me considero uno de sus amigos, o al


menos así lo siento, por lo que escribir de Jaime es fácil, aunque difícil, porque “le quiero” un montón y, a veces, las palabras se confunden o se emborronan y no terminan de florecer como uno desea.


Parece mentira que dos personas que no se conocían, gracias a la pesca se hayan hecho un hueco importante dentro de la amistad pero, no una amistad cualquiera. Y eso que nos vemos y hablamos poco.

Fue un amigo y compañero de los


medios de comunicación quien “intercedió por mi” para ser invitado a un evento, y no es que lo hubiese perseguido pero, PESCARMONA era por entonces y ahora, un medio de comunicación referencia de pesca y Soria me necesitaba para su CAMPANO. Así fue y así sucedió durante años, incluso cuando mis obligaciones me

llevaron a las islas afortunadas, a Gran Canaria. Incluso en las islas, la junta directiva del Campano Soriano que él presidía, hizo todo lo posible para obtener mi presencia en la ciudad de Antonio Machado y, afortunadamente he estado allí diez años consecutivos.


Con Jaime Lapeña y su directiva, vamos sus amigos, he pasado grandes días, vivencias y momentos inolvidables e, incluso, he sido pregonero del CAMPANO SORIANO en 2015, a mucha honra.

Tan emocionado me sentía que escribí entonces:


“Me encuentro sensible y así llevo toda la semana.

Siempre que viajo a la península, (vivía en Gran Canaria entonces,  me ocurre pero, si además, acabo de ver un video de caza realizado en Los Campos de Gómara (Soria) que me ha enviado mi entrañable amigo,


Roberto Coll donde, además de verle a él, he conocido a alguno de sus familiares por parte de madre, fíjate. Me he incrustado en los campos hermosos de cereal, de terreno baldío, de oleoginosas y donde la caza menor brilla con hermosas codornices, bravas “patirojas” y alguna que otra liebre. No, no es de extrañar que me encuentre sensible.


Voy camino Soria borrando de mi memoria, dice Gabinete Caligari, continuando el tema, en la ribera del Duero existe una ciudad. Voy camino Soria, ¿tú hacia dónde vas? Todo el mundo sabe que es difícil encontrar…camino Soria, camino Soria, camino Soria…”


Efectivamente, voy camino Soria, hacia una hermosa ciudad de Castilla y León, donde lo bello se une con lo natural, donde la gentileza de sus gentes se refleja en el río Duero, espejo de sorianos y visitantes. Voy camino Soria en busca de “la reina del río” pero, especialmente voy camino Soria para abrazar a mis amigos de la pesca que son muchos, afortunadamente.


Además de encontrarme en Soria con mis amigos, también compañeros de profesión, como Roberto Coll, Leonardo de la Fuente, José Gutiérrez, Guti, y Guy Roques “el mosquero andante” que presentará su último libro, también me voy a encontrar a una organización del Campano Soriano, a cuya cabeza está JAIME LAPEÑA, luchador infatigable de su tierra, su río y sus gentes, y muchos aficionados de Soria, resto de España y extranjero. ¡Ah!...y este año, también a un gallego, Eduardo Fontela, el creador de Cucharillas EDU, “hierro de pesca” con reconocido prestigio a nivel mundial.

Allí estaremos, allí disfrutaremos y a la vuelta lo contaré con pelos y señales.”


Y también lo conté como en mi pregón.

“Con la ilusión de un niño de los de antes estrenando el Domingo de Ramos, tengo que decir y digo que, para mí el Campano Soriano es algo más que una simple competición. Lo he destacado año tras año en mis crónicas”.


Como muestra quiero leerles lo que escribía entonces y que sentiré siempre:

“Competiciones de pesca existen muchas en España, pero sólo una tiene un marchamo de calidad inusual en la pesca, marchamo concedido por los propios aficionados, año tras año, con su asistencia, antes y después de ser SIN MUERTE.


No tengo ninguna duda en pronunciarme sobre El Campano Soriano porque lo he vivido en primera línea, he convivido con los organizadores, los participantes y con las gentes de Soria y he pescado en aguas del padre Duero, compartiendo jornada de amistad con esta maravillosa gente que se convierte en una auténtica familia de la pesca. Por cierto, hablando de familia, El Campano Soriano reúne a toda la familia porque, también, existe el Campano Infantil.


El Campano Soriano deja la “etiqueta” de competición y recibe el marchamo de calidad como “competición inusual” debido, especialmente, al carácter de los participantes y la singularidad de un club de pesca único que dirige una persona, JAIME LAPEÑA, que hace

posible que la competición se convierta en ilusión por participar, por compartir, por disfrutar de la amistad. Es una jornada de pesca que tiene una clasificación final, pero donde todos son vencedores y vencidos, aunque sólo uno luzca la chapela en su cabeza y se lleve el premio en metálico para comprar material de pesca.


Acudir cada año al Campano Soriano significa una inyección de adrenalina sin par en el inicio de la temporada truchera.

Cuando parto camino de Soria, mi pituitaria comienza a segregar el sabor de la amistad, aunque no anda descaminada con el otro sabor, el de los platos típicos sorianos, con las más ricas viandas de la huerta y la dehesa, regadas con suculentos néctares del dios Baco.


El Campano Soriano, también enseña urbanidad en el río, concienciando a los participantes en la gran labor de la pesca sin muerte, de la pesca de captura y suelta.


El Campano Soriano, nos muestra el turismo urbano más viable en pleno centro de la ciudad, cuando el parque central y, Antonio Machado, nos hechizan con el pincel más expresivo de la madre naturaleza, con sus árboles repletos de vida, luz y colorido primaveral, y con el poeta indicándonos
el camino del río Duero”.


Gracias, JAIME LAPEÑA ANGULO, maestro y amigo soriano porque desde el primer momento en el que te conocí supe que estarías en el mejor de los pedestales entre “mis amigos de la pesca” por derecho propio. Para ti, amigo, los versos de gran Antonio Machado:


Estos chopos del río, que acompañan

con el sonido de sus hojas secas

el son del agua, cuando el viento sopla

tienen en sus cortezas

grabadas iniciales que son nombres

de enamorados, cifras que son fechas…


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mis Amigos de la pesca, JAIME LAPEÑA ANGULO, el alma del Campano Soriano...

  JAIME LAPEÑA ANGULO , el alma del Campano Soriano y un gran profesional-empresario de hostelería   Texto y fotos: Eduardo García Carmo...