LIBROS PUBLICADOS POR Eduardo García Carmona

LIBROS PUBLICADOS POR Eduardo García Carmona
Pídelos por Internet

domingo, 16 de octubre de 2022

EL SALMÓN “jodido”; EL PRINCIPADO “acojonado” y LOS PESCADORES “en pie de guerra”

Pescando el salmón en La Figal, río Narcea


En Asturias:
EL SALMÓN “jodido”; EL PRINCIPADO “acojonado” y LOS PESCADORES “en pie de guerra”

¿El acojone el Principado de Asturias tiene que ver con valentía o con las elecciones?

Lo malo es que EL SALMÓN se termina y 5 asociaciones están a favor y 3 en contra, ¿o no?

O se toman medidas contundentes o adiós al SALMÓN ATLÁNTICO

 

Texto y fotos: Eduardo García Carmona

 



Cada vez entiendo menos a los pescadores del Principado de Asturias.
Según he podido comprobar por los medios por donde me muevo, una GRAN MAYORÍA está a favor de la protección del SALMÓN ATLÁNTICO en el Principado.

Con las asociaciones hemos topado. CINCO está contra las medidas del Principado y TRES a favor. Particularmente, estoy contra lo que aportan las OCHO SOCIEDADES DE PESCADORES y el propio PRINCIPADO, por “cobardía”.


Me explico.

¿Qué pretende El Principado con lo que ha anunciado?

Sencillamente, PONER UN PARCHE Y DIVIDIR al colectivo de la pesca.

Hay que ser más valientes y legislar que para eso se les paga.

“Las medias tintas” sólo valen para POLITICOS cobardes y que sólo piensan en su propio bien. ¿Nos apostamos algo a que todo se va al garete por no perjudicar las elecciones próximas?


Al tiempo.

Lo que sinceramente no entiendo es como pueden ponerse de acuerdo para JODER EL SALMÓN EN ASTURIAS, cinco sociedades de pescadores que muy POCAS VECES han coincidido en algo: EL ESMERILLÓN del Sella; LAS MESTAS DEL NARCEA; AMIGOS DEL NALÓN; EL MARAVAYU  y LA SOCALA DE VALDÉS, del ESVA o CANERO. No, no, no lo entiendo.

Las tres que están a favor de las medidas del Principado son: REAL ASOCIACIÓN ASTURIANA DE PESCA FLUVIAL; FUENTES DEL NARCEA Y EL BANZADO de Tineo.


Unos se apoyan en lo que les piden sus socios, otros, también, en lo mismo. El caso es que unos por otros “LA CASA SIN BARRER” y los ríos SIN SALMONES.

La propuesta de la Consejería de Medio Rural, con su titular al frente, Alejandro Calvo, intenta quitar “hierro” al asunto pero, está provocando un “incendio” complicado de sofocar por falta de VALENTÍA.


No se pueden poner limitaciones tales como que haya un CUPO DE SALMONES POR RÍO. REDUCIR EL CUPO DE SALMONES por pescador, o CONTROLAR EL ACCESO A LAS ZONAS LIBRES DE PESCA mediante sorteo.

Ahora, para quitarse “EL POLVO QUE SE LE VIENE ENCIMA AL CONSEJERO”, lo deja todo para el CONSEJO DE PESCA que se celebra el próximo día 20 de octubre.


REPITO:

¿Se apuestan algo a que El PRINCIPADO dará marcha atrás a sus propuestas?

Menos mal que en Castilla y León han tenido los suficientes “arrestos” para que, en contra de una gran mayoría de asociaciones y pescadores en general desde hace unos 15 años supieron legislar y no dar marcha atrás “ni para coger impulso”. Ya saben, pesca SIN MUERTE salvo excepciones.


HAY QUE SER VALIENTES
y legislar a favor de los “más débiles o desfavorecidos” como dicen el partido del equipo de gobierno en el Principado pero, a Barbón y los suyos les falta valentía para hacer las cosas bien y les sobran posturas para quedar bien con los suyos.


EL SALMÓN
necesita medidas urgentes y no valen “medias medidas” o se ¿necesita el Salmón de los ríos asturianos para alimentar a los más desfavorecidos del Principado? 

Ni siquiera así sería normal.

martes, 11 de octubre de 2022

GUIPUZCOA CON LO DISCPACITADOS Y JUVENTUD...

 



INVIDENTES Y DISCAPATACITADOS FÍSICOS E INTELECTUALES son los verdaderos campeones de la pesca en río…

GUIPÚZCOA ha celebrado su campeonato anual con un gran éxito

Todos ganaron y gozaron de una gran jornada


Y además, la Federación Guipuzcoana de pesca Deportiva celebró también el CAMPEONATO salmónidos mosca juventud

HAITZ IMAZ, ANAITZ ROCANDIO, IRATIZ URKÍA Y JULEN AMADO han conseguido medallas de oro en sus correspondientes categorías

 

Texto y fotos: Eduardo García Carmona y Federación Guipuzkoana de Pesca

 


En Pescarmona no solemos cubrir información de las competiciones oficiales de la federación española pero, la FEDERACIÓN GUIPOZKOANA es punto y aparte, es sinónimo de realizar las cosas bien, no como otros, y por ello aquí damos cuenta de los dos últimos campeonatos celebrados para INVIDENTES Y DISCAPATACITADOS FÍSICOS E INTELECTUALES que son los verdaderos campeones de la pesca en río, así como para los más jóvenes donde

HAITZ IMAZ (0 a 8 años), ANAITZ ROCANDIO(de 10 a 13), IRATIZ URKÍA(12 y 13 años) Y JULEN AMADO(de 14 a 18 años) han conseguido medallas de oro en sus correspondientes categorías, junto a ellos sus compañeros: OINATZ ALBERDI; EKHI ZIPITRIA, plata y bronce respectivamente; EÑAU ENDAMAÑO Y ARITZ ARENAS; y AMETS GALATAS

Y SIMAR ANSOLA, también se subieron al segundo y tercer puesto de sus categorías de 12 a 13 y 14 a 18 años.

Han sido dos competiciones muy especiales que se han celebrado este pasado fin de semana en el río Leizarán donde los más jóvenes han demostrado que vienen pisando fuerte con una federación que se preocupa de los más jovenes así como de los invidentes y discapacitados físicos.





Fue una jornada plaga de buen humor, buena pesca y mucha amistad.


Enhorabuena…!!!

 


lunes, 10 de octubre de 2022

El ingrato mundo de la pesca…

 

Pescando con Javi Reyero en el río Luna


Algunos son como “los políticos”, sólo eres válido cuando les ayudas, después, te critican…

La temporada 2022 llega a su fin y pese a la sequía las capturas han sido muchas y buenas en toda Castilla y León

Ahora a soñar con 2023 y el SORTEO DE COTOS. Antes hay que solicitar entrar en el mismo del 1 al 15 de diciembre

 

Texto y fotos: Eduardo García Carmona

 


La primera vez que comencé a escribir algo en prensa en el mundo de la pesca fue en León, en 1979-80, cuando Pedro García Trapiello me invitó a escribir las páginas especializadas para DIARIO DE LEÓN. Este periódico, entonces, estaba en la calle Párroco Pablo Flórez, cerca de la catedral de León. Ya han pasado años, casi 45 años. Con el tiempo, pasé al nuevo DIARIO DE LEÓN, que antiguamente era PROA, y más tarde a LA CRÓNICA DE LEÓN, cuando estaba auspiciada por EL MUNDO.

Trucha del Curueño

Entre “Pinto y Valdemoro”, pasé por revistas de todo tipo, especialmente de mundo del medio natural o medio ambiente y pesca: JARA Y SEDAL y  TROFEO PESCA, por ser las más “rimbombantes”.

Llegó el momento mágico de la televisión por cable con TELEVISIÓN DE LEÓN en 1990, más o menos, y allí realicé el primer programa de pesca durante toda una temporada sin tener ni idea del medio televisivo. Hice programas en directo y reportajes en plena naturaleza con técnicos y cámaras que no sabían ni lo que era la pesca hasta que llegó José Luis Baladrón Fierro. Tenía que hacer de director, locutor, redactor, guionista y hasta el metraje y montaje en parte. La cámara era cosa de Ángel o Doval, el primero empleado de Foto video Baladrón donde realizábamos los montajes, y el segundo de Televisión de León.

Con Juan Moreno y Vicente El pesca

Y ahora vienen los más “listos” aprovechando las nuevas tecnologías y con todo a su favor técnicamente y realizan programas sensacionales que, dicho sea de paso, son muy buenos claro que sí.

¿Y todo esto para qué?

Para demostrar lo ingrato que resulta a veces informar de pesca, especialmente cuando críticas o no gusta lo que escribes, peor para ellos.

¿Qué interesa? Simplemente, que hables bien particularmente de ellos, de la asociación, de la federación o el evento que organizan.

Si algo se les tuerce y lo criticas, “Dios mío para qué quieres más”. Eres un “tuercebotas”, “juntaletras”, “malamigo”, “hijoputa”…y todos los descalificativos que quieres escribir. A mí, me “la sudan”, los adjetivos y quienes lo utilizan para descalificar, si es que pueden.


Estoy hasta los güevos de los oportunistas de la pesca, entre los que incluyo autoridades competentes.

No tengo por qué dar más explicaciones. Nunca he cobrado nada en los muchos eventos que he presentado y participado. Todos esos actos los he presentado por la cara, por amistad, porque me lo han pedido y he accedido voluntariamente.

En el Máster de Campeones

Nadie podrá demostrar que me ha pagado por presentar un evento de PESCA. Otra cosa es que me pagasen gastos, alojamiento o viajes. ESTARIA COJONUDO que “encima de puta pusiera la cama”.

Y a alguno de los campeones que aparecieron en mis informaciones o entrevistas cuando no eran nadie y en alguna ocasión les critiqué, se atrevieron a llamarme de todo MENOS BONITO. Menos mal que no son amigos normalmente, sólo conocidos del mundillo de la pesca. Mis amigos son los que forman mi cuadrilla o salen al río a pescar junto a mí. Tengo “cuatro amigos” que como se dice, son amigos a mucha honra. Me siento orgulloso de ellos, no de los “enredabailes”, “oportunistas” que sólo quieren que les presentes en sociedad para acudir a eventos, a toda “esa gentecilla” que existe alrededor a la pesca que cuando haces críticas buenas, eres un fenómeno,


pero cuando les criticas eres un cabrón. Que os den por donde “escuecen los pepinos”. Nada debo y si tuviese que cobrar, mucho me deberían.

Por este motivo estoy cada día más "cansado" a mis 71 años, de escuchar “decir pijadas o tonterías”, ¿qué necesidad tengo de escuchar a IMPRESENTABLES de toda calaña, especialmente federativos?


Eso, que os den y si os gusta que la ministra de “lo mismo da, que da lo mismo” os ponga sueldo, os lleve al máximo organismo del deporte, de la política o de la iglesia que, igual os ponen un ALTAR y todo.

Y por si acaso, “con la misma herramienta” que os operen que ya estoy de vuelta.

FELIZ PESCA, que es a lo que me dedico y especialmente, a la familia y los amigos, aunque sean “cuatro” que son muy buenos.

Con Chematu en el Omaña años 80

Lo peor es que la temporada oficial se termina y ciertamente, pese a la sequía de nuestros ríos. En Castilla y León ha sido buena con abundantes y grandes capturas. Aprovechen que este fin de semana, con el puente del Pilar por medio, es la última oportunidad que nos queda. Después, comienza la temporada de LAGO.


Y los pescadores que recuerden qué para acceder a los cotos de pesca de 2023 en Castilla y León, habrá que solicitarlo del 1 al 15 de diciembre.


A disfrutar y si quieren hablar, que hablen…

miércoles, 5 de octubre de 2022

del 7 al 15 de octubre vuelve LA SEMANA de EL BANZAO...

 


Vuelve LA SEMANA DE LA PESCA Y DEL MEDIOAMBIENTE de la Asociación de Pescadores EL BANZAO de Tineo…


Desde el viernes 7 de Octubre al 15
muchas actividades deportivas, ambientales, homenaje al desaparecido pescador asturiano, creador del perdigón,  JOSE CARLOS RODRÍGUEZ tomando su nombre el ENCUENTRO NACIONAL DE PESCA

 

Texto y fotos: El Banzao y E.G.C.

 


Después de unos años de obligado parón debido a las extraordinarias circunstancias emanadas de la pandemia del COVID, LA ASOCIACIÓN EL BANZAO de Tineo (Asturias) recupera uno de sus eventos más destacados del año, la XIV SEMANA DE LA PESCA Y DEL MEDIOAMBIENTE una semana en la que la pesca deportiva y las acciones medioambientales copan las actividades a desarrollar.


El viernes 7 de octubre, a las 12,30 se realizará la tradicional presentación de LA SEMANA en la oficina de Turismo de Tineo, dando el pistoletazo de salida con el XIV Encuentro Social de Pesca a Mosca por Parejas, que se llevará a cabo durante toda la jornada del sábado 8 de octubre.


El domingo 9, de 11,00 a 13,30 recuperamos el CONCURSO INFANTIL DE PESCA CON CAPTURA Y SUELTA EN EL ARENERO. Inscripciones gratuitas para tod@s l@s niñ@s que quieran participar y posteriormente se les obsequiará con una comida en las propias instalaciones del Coto.


El martes 11, se realizará una “estaferia” en el río Narcea
, en el tramo que discurre entre Argancinas y el Puente Villanueva, abierta a la participación de toda persona que desee colaborar. Esta limpieza se enmarca en el proyecto ESTAFERIAS AMBIENTALES RIO NARCEA, que se desarrolla gracias al apoyo de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático del Principado de Asturias.


Después del descanso del festivo del 12 de octubre, el jueves 13, retomamos las ESTAFERIAS AMBIENTALES RIO NARCEA, con una actuación en el casco urbano de Cangas del Narcea. Esta acción pretende unir a los voluntarios y voluntarias que trabajaron en el Mundial de Pesca en ambos concejos como controladores y organizadores de estos sectores, a modo también de reconocimiento de su labor en este histórico evento que ha puesto a ambos concejos en el mapa de la pesca a nivel mundial.


El viernes 14, se realizará el sorteo del Encuentro Nacional de Pesca a Mosca por Parejas el Arenero, correspondiente al año 2022 y la Semana concluirá con el día grande, el sábado 15, cuando se celebrará este campeonato y se hará entrega de las distinciones del año.

En la categoría de entidad del año, la Junta Directiva del colectivo ha decidido otorgar esta distinción al personal del Negociado de Pesca de la Dirección General de Medio Natural del Principado de Asturias. Un ejemplo de trabajo y dedicación al mundo de la pesca en todos estos años, con un desempeño impecable de sus funciones.


La Asociación de Pescadores El Banzao
, en este año 2022 y en el marco de esta Semana, quiere brindar un homenaje a José Carlos Rodríguez, emblemático pescador asturiano que nos dejó en pasadas fechas. Un verdadero referente de la pesca a mosca en Asturias y motor de las competiciones en Lago en nuestra región. Un maestro para todos y un gran amigo que merece un público reconocimiento. A tal efecto el Encuentro

Nacional pasará ahora a denominarse "Memorial José Carlos Rodríguez"
para que su memoria continúe presente en nuestro recuerdo. Así mismo, la Junta Directiva ha decidido también otorgar a título póstumo la distinción de Socio del año 2022 a José Carlos por su gran contribución al desarrollo del Arenero como escenario de pesca. Esta entrega y homenaje se realizará en el descanso de la comida del Encuentro Nacional, en torno a las 13,30 del sábado 15.


Por la tarde, continuará este campeonato que aglutina a DÚOS procedentes de GALICIA, CASTILLA LEÓN, ASTURIAS Y PORTUGAL, que le dota de un carácter internacional al mismo. La Semana concluirá con la entrega de premios de esta competición y la cena de gala de la misma.

TINEO TE ESPERA, TAMBIÉN EN LA PESCA.

lunes, 3 de octubre de 2022

PESCALEÓN CELEBRÓ LA DESPEDIDA...

 

Momento de la comida campestre compartida en el Soto de Boñar


PESCALEÓN CELEBRÓ LA DESPEDIDA DE LA TEMPORADA DE PESCA 2022, EN BOÑAR…

Jornada matinal de pesca en el río Porma con suerte desigual mejorando la de la tarde con buenas capturas

Sensacional el compartir amistad y cariño entre los presentes, recordando a quienes no fueron

 


Texto y fotos: Eduardo García Carmona

 

La puerta de la montaña leonesa camino de San Isidro “se abrió este domingo” para recibir a casi una veintena de socios de PESCALEON, algunos llegados desde Madrid y Asturias para despedir LA TEMPORADA de pesca en tierras del “viejo reino”, con un día precioso que sirvió para alegrar a los asistentes.


La PESC
A, no quiso acompañar en la sesión matinal, aunque truchas salieron, pero pequeñas en su mayoría. Los que quedaron a la sesión de tarde pudieron “sacarse la espina” y gozaron a seca con buenos ejemplares.

Lo mejor, compartir mesa de campo y viandas de todo tipo, algunas llegadas de Rumania. Gracias Pedro pero no se quedaron atrás el resto llegadas de León, Madrid y, especialmente, de la tierra leonesa.




La quedada fue una maravilla.

El año que viene, más.

sábado, 1 de octubre de 2022

MUNDIAL DE ASTURIAS: ESPAÑA, “chapeau”…FRANCIA, “unos toros…"

 

El gallego, DAVID ARCAY, subcampeón del mundo en Asturias

El leonés RUBÉN SANTOS, bronce

MUNDIAL DE ASTURIAS: ESPAÑA, “chapeau”…FRANCIA, “unos toros…"

…y a la organización la frase “al César, lo que es del César…

El equipo español, al completo, magnífico con ARCAY (2º) Y SANTOS BECERRO (3º) en el pódium, de forma individual también

 

Texto y fotos: Eduardo García Carmona y otros

 



ESPAÑA, como dirían los franceses, CHAPEAU
… sí señor, ha realizado un 41º Campeonato del Mundo de Salmónidos Mosca, sensacional, casi rozando la perfección, algo a lo que durante los últimos diez años nos tienen acostumbrados. Casi a “la par” ha estado el equipo de FRANCIA, subcampeón y
Ánder Pérez Larruskain

con el número uno mundial, JULIEN DAGUILLANES, que lo ha conseguido por segundo vez siendo subcampeón del mundo en otra ocasión, un auténtico fenómeno éste pescador galo, pero lo mismo hay que aplicarlo a los pescadores españoles en términos generales, con la subida al pódium en el primer lugar del cajón, por equipos, y en el plano individual con DAVID ARCAY, el gallego que hace una década fue campeón del mundo y que no es la primera vez que consigue la plata. Un leonés de La Bañeza, RUBÉN SANTOS BECERRO,  ha estado “en la pomada” hasta el último momento para erigirse en el dominador absoluto pero, ahora pueden decir, también los franceses “a la española”, hasta el rabo todo es toro.

Jordi, Tino Faez y Arcay

No seríamos justos si no mencionamos a JORDI OLIVERAS,  ANDRÉS FERNÁNDEZ, Andresín, un asturiano de oro, o los vascos ANDER PÉREZ LARRUSKAIN e IÑAKI MUÑOZ que ayudaron en todo. El primero, haciendo cuatro mangas sensacionales y ayudando a tope la labor de equipo y de haber pescado todas las mangas, quizás estuviese en pódium. Por cierto, la jornada en la que IÑAKI sustituyó a ANDER, hizo un primer puesto en el lago de El Arenero, de Tineo, que lucía nuevo look de cara al mundial.

Iñaki Muñoz

La organización
ha sido buena, pese a los temores existentes en algunos, entre los que me incluyo, por eso la frase “al César, lo que es del César”. Claro que por medio estaba la FIPS, Federación Internacional de Pesca Deportiva que lo controla todo, al menos en el aspecto deportivo.


“La española y la asturiana”

Río Narcea
que no son de mi agrado, como seguro lo soy yo para ellos, han estado en su sitio y, hasta LOS CORMORANES de las farolas de la autovía de Mieres desaparecieron unos días para facilitar el mejor desarrollo del campeonato inundando de peces el tramo del río Caudal que, ni “propios, ni extraños” daban crédito al número de peces existente. Otro tanto ocurrió con un río Trubia, desconocido para muchos, y que también aportó un gran número de capturas. Los ríos menos generosos con los participantes fueron Piloña y Narcea, especialmente éste último, pero es lo que hay.
Río Caudal
La climatología tampoco acompañó lo suficiente, lluvia abundante, fuertes ráfagas de viento y hasta con nieve en las montañas de Piloña y Sella, saliendo el sol el día de la entrega de premios.

 la derecha DULCE Mª ROJO y LEO DE LA FUENTE

“Lo mejor”, con sorna, ha sido LA INFORMACIÓN inexistente por parte de la organización, aunque eso sí, a las 20 horas, después de “elucubraciones”, llegaban las clasificaciones oficiales de cada jornada. Menos mal que algunos  FRANCESES, como R. Escaffre,  algo
informaban. También,  TINO FAEZ y KIKE PESCADOR pero, especialmente, mi amigo LEONARDO DE LA FUENTE que, aunque sólo un par de días asistente, al principio y al final del campeonato, nos fue informando al detalle de lo que


estaba pasando. Gracias y enhorabuena por la labor realizada, labor que durante muchos años estuve haciendo cuando los medios de comunicación y la falta de “amistades federativas” sólo hacían que ponernos impedimentos para todo pero, también llegábamos en nuestra página de PESCARMONA con toda la información de los mundiales, cuando ningún medio los cubrían, se desarrollasen en USA, ESLOVAKIA, REPÚBLICA CHECA, ITALIA…

Sólo terminar con nuestra más CORDIAL ENHORABUENA a los pescadores participantes y celebrar el éxito de la selección de ESPAÑA por el gran campeonato realizado, manteniendo la “marca” de nuestro país muy alta.


SOIS UNOS CAMPEONES
pese a algunos impresentables que pululan alrededor de los éxitos pero, eso siempre ocurre.

Enhorabuena rapaces…!!!

Mis amigos de la pesca, ANTONIO ANTÓN SANTOS, un pucelano maestro en el río y la vida...

  ANTONIO ANTÓN SANTOS , un pucelano pescador en “la corte del rey salmón, la reina trucha y el príncipe reo”   Texto y fotos: Eduardo G...