LIBROS PUBLICADOS POR Eduardo García Carmona

LIBROS PUBLICADOS POR Eduardo García Carmona
Pídelos por Internet

sábado, 16 de agosto de 2025

Mis amigos de la pesca: JOSÉ MANUEL RUIZ “Cholo”, un buenazo del mundo de la pesca inventor de la "moscarilla"...

 



JOSÉ MANUEL RUIZ “Cholo”
, vista de halcón, manos de seda y bello corazón. Si algo le gusta más que confeccionar moscas para la pesca, es tener amigos

 

Texto y fotos: Eduardo García Carmona

 


Su nombre es JOSÉ MANUEL RUIZ
PÉREZ “Cholo” para los amigos. Se trata de un enamorado de la pesca a la que le aficionó su padre, cuando tenía de 8 años.

Aunque nacido en Madrid, desde 1986  vive en la localidad leonesa de Combarros, próxima a Astorga y perteneciente al municipio de


Brazuelo. Se considera un leonés más y  se siente un privilegiado por tener dos grandes aficiones: la pesca y la caza y haber disfrutado de los mejores maestros en los dos artes.

Su esposa, Maribel,  es su punto de referencia en la vida y a la hora de confeccionar sus moscas, con las que le ayuda. Le deja de la libertad suficiente para poder asistir al río todos los días que necesita porque es parte de la vida de su compañero sentimental.

 

Buen pez a moscarilla

A Cholo le entusiasma y emociona la pelea con el pez grande clavado con un bajo fino, pero está convencido de que lo más bonito, de la pesca a mosca, es el arte de la presentación de la artificial ante el pez, el lance y como no, la imitación en el torno.


Procede de una familia de pescadores y artesanos de varias generaciones. Su medio de vida ha sido habitualmente la artesanía y un buen día decide con su esposa dedicarse a la profesión de  artesano en confección de moscas para la pesca.


Un buen día descubre en su torno de montaje una técnica novedosa para la confección de moscas basadas en foam, revestidas de lacas y resinas, con unos acabados asombrosos y unos resultados increíbles, a las que denomina “las virtuales”, que tienen, además de vistosidad, grandes propiedades de flotabilidad, ligereza, realismo…


Como inventor y artesano, desarrolla otra técnica  a la que denomina “la moscarilla”, un señuelo hundido y móvil, híbrido entre mosca y cucharilla, giratorio, un señuelo agradable a la vista,  con el que puedes pescar con mosca seca o a lance ligero. Se puede montar en anzuelos pequeños o grandes imitando ninfas,  peces, invertebrados, pequeños animales…


La técnica del “fieltro”, indicada para todos los señuelos hundidos, mosca ahogada, ninfas, estrimers, etc…con buen acabado, son imitaciones efectivas y resistentes a las que, también, se les puede incorporar papeles tornasol para darlas más luminosidad.


“Las Virtuales”
  están triunfado en España desde hace 25 años y, desde el principio, son noticia en el mundo de la pesca, en radio, televisión,  en sitios web, revistas y periódicos, incluso algunas de ellas están patentadas.


También, han tenido mucho éxito en el Campeonato del Mundo de pesca a mosca que se celebró en Jaca (España) en el 2003 y en Portugal 2006 donde cautivaron a los 20 países asistentes.


CHOLO
, ha colaborando con el equipo Japonés de pesca a mosca, como montador, llevando este equipo algunos de sus modelos al mundial de Portugal´06, Finlandia´07, New Zeland´08, Escocia `09.


Cree que con éstas técnicas se pueden hacer un buen número de moscas  con el paso de los años y su sueño sería el compartirlas, a través de DVD o libros, algo que espera conseguir más adelante. Tiene una página Web www.moscasorbigo.com/


Sólo existe una cosa  que le gusta más que confeccionar y coleccionar moscas, hacer amigos.

Cholo es guía de pesca y ha asistido  a muchos eventos de pesca. Ha colaborado, también, en programas de radio e incluso ha sido protagonista en diferentes espacios de pesca en televisiones nacionales, locales y regionales.


Vive en plena naturaleza en Combarros, cerca de Astorga, villa perteneciente al municipio leonés de Brazuelo y es feliz junto a su esposa y un corral lleno de aves con un trozo de tierra para cultivar.


Es un consumado cazador habiendo hecho recorridos tras las perdices junto a grandes especialistas, caso del campeón del mundo, Ismael Tragacete. 
En el mundo cinegético poco o nada le puedo valorar aunque soy conocedor de su afición y las muchas amistades con las que sale al campo o simplemente, acompaña en las cacerías.

Este “madrileño-leonés” tiene un corazón que no le coge en el pecho. Es tan servicial que “aunque no coma” te ofrece lo poco que tenga para subsistir.


Quizás por ser tan noble y leal con los amigos de la pesca, muchos le consideran “un loco”, loco por ser un artista y por ello pocos llegan a saber verdaderamente quien es.

 Es “un trozo de pan” frase que define a una gran persona, aunque poco valorada o minimizada en ocasiones.


En cualquier reunión de pesca es el centro de atención por su singularidad. Es único pero, pese a las muchas virtudes que tiene, disfruta de su austeridad sin importarle la necesidad.



Tiene una afición que no todos conocen: la música, habiendo llegado a crear una canción que, aunque no triunfó si han conocido los aficionados a la pesca en León, especialmente.



Cholo es Cholo o Cholín, un buenazo
y, como pescador especialmente y artista de las moscar virtuales, forma parte de mi colección de amigos de la pesca por derecho propio. Gracias.

Joan Mitchell posa junto a Cholo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mis amigos de la pesca: JOSÉ MANUEL RUIZ “Cholo”, un buenazo del mundo de la pesca inventor de la "moscarilla"...

  JOSÉ MANUEL RUIZ “Cholo” , vista de halcón, manos de seda y bello corazón. Si algo le gusta más que confeccionar moscas para la pesca, es ...