LUIS FÉLIX FUERTES VILLANUEVA, un campeón leonés que maneja todas las artes de pesca y alumno del maestro artesano del montaje, Bernardo Alonso
Texto
y fotos: Eduardo García Carmona
LUIS FÉLIX FUERTES VILLANUEVA es un leonés que lleva la pesca “en la sangre” y tiene “el trasero pelado” de pescar en los ríos de su propia comunidad autónoma y del resto de España. Es un deportista nato y, aunque ya metido en años, continúa con su gran pasión por la competición.
VILLANUEVA es uno de los deportistas de pesca más completos que he conocido a lo largo de muchos años. Para él no existen misterios en la pesca a cebo, cucharilla, leonesa y seca. En su palmarés figuran
grandes clasificaciones en campeonatos provinciales, autonómicos y nacionales, así como muchos triunfos en otras competiciones, caso de la Semana Internacional de la Trucha de León (1995) donde en más de una, estuvo a punto de repetir triunfo, situándose en el segundo y tercer
lugar del cajón. En su palmarés tiene títulos en otras competiciones no oficiales de trucha y reo, tanto en León como Asturias y Cantabria como el Máster de Campeones, formando pareja con otro leonés, José Matilla Vega, Josamel, ambos pertenecientes al club deportivo de pesca Órbigo.
Luis Félix es un auténtico luchador en el río. Nunca se da por vencido y aprovecha hasta el último segundo para dar la sorpresa casi siempre con piezas grandes.
Mecánico de profesión, la pesca le influye tanto que ya le ha metido el “gusanillo” a su nieto Marco, con el que ganó el primer premio del
Concurso de la Semana Internacional, llevándose el premio Juan de Bergara. Son tantas sus “sabidurías” en la pesca que su nieto tiene el mejor libro donde aprender. Villanueva siempre ha tenido y tiene pasión por Marco.
Este leonés curtido en mil “batallas”, con semblante tranquilo y piel quemada por los rigores de la climatología leonesa no regatea en consejos hacia los amigos o desconocidos siendo
admirado y apreciado por todos. Te ofrece, además de consejos, sus moscas y mosquitos, también, conocimientos a pie de río. Es alguien en quien confiar, como lo han hecho hasta campeones del mundo de pesca de salmónidos.
Como montador, ha recibido las enseñanzas de un excelente artesano leonés, Bernardo Alonso, para él, el mejor en la confección de artificiales con pluma de gallo de León para practicar la pesca a mosquito ahogado o leonesa y, aunque FUERTES VILLANUEVA en la actualidad no realiza montajes de moscas ahogadas, continúa compitiendo en la misma y, también, a seca.
Recuerda con especial cariño la mosca “chicle” que confeccionada con un hilo regalado por Bernardo, un 204 de El Molino, consiguió grandes jornadas de pesca y en competición le aupó a los primeros lugares del pódium. La realizaba de forma artesanal con un torno de mano como se hacía antiguamente.
Esta mosca chicle, era una de las favoritas del maestro Bernardo Alonso, pesca desde mediados de Abril con la pluma “corzuno claro” y desde mediados de Mayo hasta mediados de Junio, con pluma “pardo aconchado”. Por lógica, esta mosca leonesa es su mosca “fetiche” con la que ha conseguido buenas piezas.
FUERTES VILLANUEVA es un halcón a la orilla del río. Se fija hasta en el más mínimo detalle de lo que mueve en el agua y fuera de ella. Observa y observa sin tener prisa hasta que consigue su propósito que no es otro que disfrutar de las grandes piezas de las que se ha convertido en un especialista.
Gracias Luis Félix por pertenecer al club de “mis amigos de la pesca” y sobre todo por tus lecciones a pie de río, tú carió y amistad.
Un buen artículo de un gran pescador. Quiero agradecer públicamente a Luis sus consejos y ayudas en el río cuando sólo era un niño. Llegaron al punto de que mi ahogada favorita se confecciona con el hilo que el me regalo. Gracias Luis!!
ResponderEliminar